La sección sindical de la UGT en el Ayuntamiento ha calificado de “indignante” la postura que mantiene el actual equipo de gobierno respecto a su deseo de retirar el complemento de jornada partida a los 80 profesores de la Escola Illa y la Escola de Música. En rueda de prensa, el portavoz de la organización sindical, José Antonio Pozo, ha manifestado que el Ayuntamiento pretende que los delegados sindicales contribuyan al incumplimiento de una sentencia judicial que obliga al gobierno local a pagar la jornada partida a los docentes que la realizan.
“Aunque parezca increíble, es así. Quieren que los sindicatos firmemos un convenio que elimine el derecho de unos trabajadores a percibir el complemento de jornada partida”, asegura Pozo como portavoz de la UGT.
Este es sólo uno de los escollos que impide la firma del convenio colectivo del Ayuntamiento de Sabadell, un acuerdo que afecta a unos 1.100 empleados públicos y que se lleva negociando hace más de 20 meses. UGT considera inaudito que teniendo el Ayuntamiento en la actualidad un buen margen presupuestario, no solo se resista a aceptar las razonables propuestas de los sindicatos, sino que encima se propone retirar conquistas adquiridas por los trabajadores en las últimas décadas.
Se prohíben pancartas en el pleno
Los profesores de la Escola Illa y de la Escola de Música se han presentado en el pleno municipal que se celebra esta tarde para mostrar su protesta, pero agentes de la Policía Municipal les han impedido acceder a la sala donde se reúnen los regidores. “Nos han dicho que sólo podíamos pasar cinco y sin pancartas. Esto es increíble. Cuando ellos estaban en la oposición se podía libremente ir a los plenos a protestar con lo que sea, e incluso se podía escupir a los regidores, y ahora que ellos gobiernan ya nada de nada”, se ha quejado José Antonio Pozo.

Otro de los temas que frena el acuerdo es la intención del equipo de gobierno de eliminar el Fondo de Acción Social (FAS) de los trabajadores. Se trata de una bolsa de dinero (unos 300 euros por empleado) que sirve como ayuda para adquirir gafas, prótesis dentales etc. La UGT considera indignante que el Ayuntamiento plantee a la representación sindical suspender ese fondo y utilizar el dinero “para que nos paguemos una parte de la recuperación salarial que venimos reclamando desde hace años”, manifiesta Pozo.
El FAS quedó en suspenso en el año 2012 como consecuencia de los recortes presupuestarios. Los sindicatos calculan que entre el año 2012 y el 2016, el Ayuntamiento ha ahorrado alrededor de 1,5 millones de euros no abonando las ayudas.
Acción sindical fuerte
La cerrazón del equipo local de gobierno para firmar un acuerdo no se entiende desde el lado de los trabajadores. “Por primera vez no se trata de una cuestión económica, sino que no aceptan nuestras demandas por razones solo ideológicas”, declara el portavoz de la UGT.
Está previsto que el próximo 11 de enero tenga lugar una nueva reunión bilateral de negociación. “Si entonces el convenio no se resuelve de una vez por todas, llevaremos a cabo lo que teníamos previsto: una acción sindical fuerte. No podemos esperar más quedándonos de brazos cruzados”, sentencia Pozo.