El mes de diciembre se cerró en Sabadell con 89 personas menos apuntadas en la lista de desempleados de las oficinas de trabajo de la Generalitat. En estos momentos la cifra de parados en la ciudad es de 12.504, lo que equivale a una tasa de paro del 12,32%. Podría decirse que el porcentaje de parados respecto a la población activa se sitúa en estos momentos en niveles parecidos a los que se registraban antes de la crisis económica. No obstante, esta apreciación debería complementarse con una precariedad laboral ahora más alta y unos salarios muy por debajo a los del año 2009.
Una vez más, las contrataciones de Navidad han hecho reducir la cifra de desempleados, por lo que el factor estacional vuelve a ser la causa fundamental del descenso. En la comarca, un total de 183 personas encontraron empleo en diciembre. En estos momentos hay 49.530 vallesanos apuntados en las oficinas públicas como demandantes de empleo.
En el Vallès Occidental el paro ha caído por segundo mes consecutivo. El balance de altas y bajas revela que durante el 2017 unas 3.500 personas han recuperado su puesto de trabajo. Así pues, actualmente la tasa de desempleo vallesana se sitúa en el 11,22%.
Terrassa es el municipio vallesano donde más ha descendido el paro durante el año 2017 (con más de 2.000 bajas) y Sabadell, la segunda. En nuestra ciudad un total de 909 sabadellenses han encontrado empleo durante el año 2017.
Terrassa continúa siendo el municipio vallesano con el mayor número de parados, con casi 14.000 personas demandando empleo. En la cola de municipios con más tasa de paro sigue estando Badia del Vallès con casi un 18% de tasa de desempleo.
Foto: Oficina de Treball de la Generalitat