En su trinchera frente al coronavirus, las 264 empleadas externalizadas de la Asistencia Domicilaria

0
´Trabajadora y usuaria del Servei d'Assistència Domiciliària (Ajuntament de Sabadell)

Actualmente, atienden a 800 vecinos en situación de dependencia, la mayoria personas mayores y en el segmento de las que cuentan con menores recursos. Por ello se trata de un servicio pagado y coordinado por el Ayuntamiento, pero gestionado por la empresa Accent Social SL, propiedad del asimismo presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

El Ayuntamiento, según ha detallado hoy en nota de prensa, tiene registrados un total de 7.000 vecinos que viven solos, a los que está contactando para saber de sus necesidades y su estado. En los 800 atendidos desde el municipal Servei d’Atenció Domiciliaria-SAD va la punta de quienes más lo necesitan, De momento, no obstante, la lista sigue estable, con algunas bajas y apenas altas.

“Hay personas o familias, trabajadoras, que al dejar de ir al trabajo si se pueden hacer cargo de sus familiares dependientes. Han dejado de necesitar el servicio, temporalmente. Todas son personas que lo necesitan, pero si algunas ahora lo necesitan menos, nos alegramos todos”, explican desde la representación sindical de los empleados y empleadas en el Servicio de Atención Domiciliaria.

“Se está sobre ello, pero por ahora no hay más casos que los ya cubiertos“, confirma a El Dia de Sabadell la Oficina Municipal de Comunicación. Insiste, igualmente, en que desde el Ayuntamiento se está pendiente de las necesidades de las trabajadoras y sus asistidos en lo que respecta a mascarillas y desinfectantes. Y de la salud de los asistidos, evidentemente.

Las trabajadoras del Servei d’Assistencia Domiciliària cuidan de la higiene y, al mismo tiempo y ya solo con su presencia, de la salud y el estado de los asistidos. Los hay, y no pocos, para quienes estas empleadas son su principal nexo de relación con el exterior. En plena crisis por el coronavirus, este aspecto cobra una importancia fundamental, claro está.

A efectos burocráticos, su labor se cuenta y paga por horas. Pero en los afectos no vale el dinero. No son la familia, pero cuando no hay más puede llegar a parecerlo. Y, sobre todo, se trata de profesionales formados y experimentados, empezando por tituladas en trabajo social. Las asistentes han pasado cursos y exámenes, en niveles equiparables a los del sector hospitalario.

Y, en Sabadell, son trabajadores que han pasado momentos de inquietud y dificultad. En el pleno municipal de abril pasado, las 246 trabajadoras y los dos trabajadores en Sabadell de Accent Social Sl (el Servei d’Assistència Domiciliària-SAD municipal), tomaron presencia en el salón consistorial para denunciar sus conflictos con la empresa. El PSC y Ciutadans presentaban una moción sobre el contrato, apoyándolas.

En su trinchera frente al coronavirus, las 264 empleadas externalizadas de la Asistencia Domicilaria 1
Trabajadoras y trabajadores del Servei d’Atenció Domicilaria, en su larga espera en el vestíbulo de la Casa de la Ciudad, durante el Pleno Municipal del pasado abril

 

Entonces, según contaban, Accent Social SL les escatimaba el pago de horas de trabajo, así como el coste de desplazamientos y material de trabajo, que a menudo y para cumplir con su labor, pagaban de su propio bolsillo. No era lo que había contratado el Ayuntamiento, y que en aquel pleno sólo ERC defendió.

“Ahora se ha solucionado todo. Desde hace meses la empresa se comporta de una manera excelente, tanto con los trabajadores como con los asistidos”, remarca la portavoz sindical. Y en esta crisis del coronavirus, como prueba, “no nos falta nada de lo necesario: mascarillas, desinfectantes, guantes… Toda preocupación es poca y por ahora, sin más contratiempo que el de adaptarse a la situación”, explica.

Florentino Pérez llegó a la Asistencia Domiciliaria de Sabadell en tiempos de Bustos y, tras un lapso de dos años, en el gobierno pasado, que pasó a la Fundació Pere Tarrés, volvió con aquel cuatripartito a la misma empresa de antes y de ahora. El de la asistencia social es un sector pujante, entre las empresas especializadas en contratos con las administraciones.

Estos días, todo ello cuenta menos, ante la profesionalidad, el pundonor y también el riesgo personal de este colectivo de trabajadoras. Ni han pedido que se hable de ellas, aunque el Ayuntamiento sí lo ha hecho al mencionar su labor aunque sea entre otros muchos otros detalles debidos al estado de alarma, ni tampoco ellas lo exhiben. Pero están, en su labor.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Si us plau entri el seu nom aquí