El Taulí a punto de crecer: 105 camas y 6 quirófanos más con un nuevo edificio a inaugurar en diez meses

0

El Hospital de Sabadell seguirá peor dotado que el Clínic de Barcelona, pese a atender areas de referencia similares (400.000 usuarios). Pero en diez meses según ha anunciado hoy Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, se inaugurará un nuevo edificio junto a los actuales en el Taulí que aportará 105 camas a las 456 contabilizadas a fin del año pasado. Una segunda fase en 2024, que reformará el Taulí, añadirá además 6 quirófanos a los 16 existentes ahora.

La inversión presupuestada alcanza los 44 millones de euros, a cargo de la Generalitat. La aún por concluir ampliación de urgencias, y que antes de finalizar las obras se ha habilitado para camas UCI a raíz de la pandemia, costó 4 millones al Ayuntamiento. Con triunfalismo a espuertas. Pere Aragonés lo ha asegurado en rueda de prensa telemática para la que, junto a la alcaldesa Marta Farrés, ha reunido a la plana mayor de su Departamento de Sanidad.

“El Taulí entrará a jugar en otra liga”, ha afirmado Adrià Comellas, director del Servei Català de la Salut. Alba Vergés, consellera de Salut, ha detallado que los nuevos quirófanos van a aumentar en 3000 las intervenciones quirúrgicas por año, con el consiguiente aumento de efectividad en las urgencias y la reducción de listas de espera en operaciones programadas. “Llevamos meses trabajando en ello con la Generalitat“, ha indicado a su vez Marta Farrés.

El nuevo Taulí supondrá, en efecto, un salto considerable en la cobertura de los déficits que arrastra el hospital. Consolidará las 60 camas UCI que ha alcanzado en plena pandemia, a base de habilitar a toda prisa el edicio en construcción para urgencias. Hace un año, apenas llegaban a 30; la mitad. En camas de hospitalización y quirófanos, el aumento de capacidad se situará, con las obras e inversiones presentadas hoy, se situará en torno al 20 por ciento.

Aliviará déficits, pero sigue muy por debajo del Clinic

El crecimiento pues, se sitúa algo por debajo de las necesidades reconocidas hace más de una década, cuando en tiempos de aquel gobierno tripartito en la Generalitat se anunció la construcción de un nuevo hospital en Cerdanyola, al que incluso se dió el nombre de Ernest Lluch y desde entonces, en simple proyecto, sigue guardado en un cajón. Aún asi, Adrià Comellas ha asegurado hoy que “vamos a construir un Taulí para el próximo medio siglo”.

La ampliación, ahora a punto de entrar en la fase de adjudicación de obras, deberá notarse en el célebre “tapón” de urgencias tan sufrido y denunciado por los usuarios, crónico en el Taulí por recurrente desde hace décadas tan pronto llegan las olas de calor veraniegas o las gripes estacionales en invierno. Aún así, y también con efectos en las listas de espera, el Taulí venía reduciendo camas y personal asistencial desde mediados de la pasada década.

El Hospital Clínic de Barcelona, como referencia cercana al Taulí por número de usuarios asignados y por la vinculación a la Universidad de Barcelona, modelo que el de Sabadell aspira a establecer en relación con la Autònoma de Bellaterra, sigue bastante por encima en dotación y recursos. Cuenta, según su última memoria, con 31 quirófanos y 720 camas. Solo en partos y obstetricia tienen capacidades similares, en cuanto a hospitales generales.

El hospital de campaña sigue hasta junio 

El anuncio de Pere Aragonès se produce en plena amenaza de la temida tercera oleada en la pandemia y, asimismo, en visperas de las elecciones autonómicas convocadas para el 14 de febrero próximo. La crisis sanitaria sigue tan intensa que, en otra medida anunciada hoy también, hasta por lo menos el 30 de junio, el hospital de campaña seguirá habilitado en la Pista Coberta de atletismo, en Sant Oleguer. Se trata, se ha dicho, del “mejor de Catalunya“.

Aunque no ha llegado a entrar en funcionamiento, esta instalación delata lo infradotado del Taulí, entre los puntos débiles del sistema hospitalario en Catalunya. Queda aún al margen, frente a los seis grandes hospitales concentrados en Barcelona, de Bellvitge en Hospitalet al Trias i Pujol de Badalona, o el nucleo de Sant Cugat y Terrassa, con su hospital público y dos grandes hospitales (Mútua Terrassa y el antigo General de Catalunya) entre otros privados,

También en la medida que reconoce déficits previos, el anuncio encabezado hoy por Pere Aragonés contrasta con las valoraciones que el director del Taulí, Dr, Joan Martí, y parte de su equipo efectuaron hace apenas un mes en la conferencia que impartieron en la Fundació Bosch y Cardellach, institución académica ciudadana. En esta aún reciente pcasión, vino a relativizar, por lo menos, que el Hospital de Sabadell sufriera una acusada falta de camas.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Si us plau entri el seu nom aquí